28/10/10
22/10/10
19/10/10
El culto al gato en el Antiguo Egipto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhh80ZbP6dWUH38_jGd-rt35a2iYZHKJoyejojFB-2qoclf8r1GtCvXIwd1zC2vXuxHHKiqKRUBWmwIPO9rnmYYrQakPB94ZzLNVndNqeLGhL3-JAYK8qrmuvNGtFeJSVCnL11SFSboSa2Y/s320/Ata%25C3%25BAd+gato+Egipto+Antiguo+Tard%25C3%25ADo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjW4wIxuCwwZwJgL_G7hy23Rh2tkbSdiV8w7LtyfsHHFJRPgFiejZICRaW6EPpBVhzZ3y4qLXD2JLMBLD8PRxunbLLNxeznktAoaRYhRDBm_KD1c4dpnujgvLYIrrN1JacpojQlsE5JSuqD/s320/Bastet.jpg)
Hay evidencia que parece apuntar a que fue en el Antiguo Egipto, en donde surgió el gato doméstico por primera vez, y éste es descendiente del Felis Lybica, una especie de gato salvaje africano. La razón es casi obvia, bien mirada. Cuando Egipto empezó a crecer, y por lo tanto se dedicó a construir graneros (algo necesario entre tanta pirámide y templo), las ratas se transformaron en un problema. De ahí que los gatos, como cazadores naturales de roedores, se transformaron en aliados útiles, y de ahí, en verdaderos animales semidivinos. Los egipcios creían muy en serio de que en cada gato estaba una parte de Bastet y de ahí el extraordinario cuidado que depositaban en éstos. Bastet es una diosa de la mitología egipcia, también denominada Bast, cuya misión era proteger el hogar y simboliza la alegría de vivir, pues se considera la deidad de la armonía y la felicidad. Se la representaba bajo la forma de un gato doméstico, o bien como una mujer con cabeza de gato, que siempre lleva un sistro (instrumento musical) debido a que le agradaba especialmente que los humanos bailaran y tocaran música en su honor.Es la personificación de los cálidos rayos del Sol y ejercía sus poderes benéficos. Encarnaba los aspectos pacíficos de diosas peligrosas como Sejmet, que expresaba las cualidades maléficas del Sol. Como ojo de Atum, estaba asociada a la Luna y protegía los nacimientos y a las embarazadas de las enfermedades y los malos espíritus.Es una diosa pacífica pero, cuando se enfada, se transforma en una mujer con cabeza de leona, asimilándose a la diosa Sejmet y, algunas veces, es mucho más violenta que esta. Al igual que el animal totémico que la representa, Bastet era una diosa impredecible que podía mostrarse tierna o feroz en cualquier momento.A veces aparece como hija de Ra o Atum, tomando como madre a Hathor o a Tefnut. En otras ocasiones, forma tríada con Atum o Mahes "El León de Mirada Feroz" como esposos, y con Horhekenu como hijo. Desde el Imperio Antiguo, es la madre del rey, al que ayuda y protege para alcanzar el cielo.
En el Antiguo Egipto, era peor matar a un gato que a un hombre. Ante lo último, siempre cabía la posibilidad de un indulto, pero si el muerto era un gato, ni el propio faraón tenía poder para ello; y la condena era a muerte. Es más: si un egipcio descubría un gato fuera de las fronteras egipcias, era su deber y obligación llevarlo a tierra egipcia, sano y salvo. En caso de incendio, el primero en ser puesto a salvo era, adivinaron, el gato. Y si moría, las familias adineradas transportaban el cuerpo a Bubastis, la ciudad sede del culto a la diosa gata Bastet, para ser enterrado allá; para estos efectos, en la época tardía egipcia, llegaron a fabricarse ataúdes con forma de gato, en los cuales podía introducirse el cuerpo del felino, convenientemente momificado. Los arqueólogos modernos han rescatado cientos de estos gatos momificados, y varios de estos ataúdes.Existen dos anécdotas relacionadas con gatos en el antiguo Egipto. Una de ellas se remonta a la época en que Cambises II, rey del Imperio Persa (528-521 a.C.) conquistó Egipto. Frente a la ciudad de Pelusa, puso cientos de gatos amarrados a los escudos de sus soldados. Los egipcios, ante el dilema de defenderse o respetar la vida de los gatos, optaron por rendir la ciudad. O al menos así se cuenta.La otra se remonta al año 47 a.C., cuando Julio César invadió Egipto. En la ocasión, un soldado romano mató, accidentalmente o con intención, a un gato. Ni siquiera el Faraón Tolomeo XII pudo hacer algo al respecto: la turba se apoderó del legionario y lo linchó simple y llanamente, como a un blasfemo cualquiera.
15/10/10
7/10/10
Excalibur
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcXh9iRaGG0p-NW_Cd-sTOn0bTqSsR4cfU6Y_FhDw0wlsNJiNmf0oSwoGVIY5K0d6M-7wxJ370TFxfi4kpKyEPLyOrfSpSTlwW8Pt8hgq5t366HMhgRXsY0U_h3RU2tAdg7leqLh-civya/s400/Excalibur.jpg)
3/10/10
Blade Runner (1982)
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo"
"He visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de Orión...He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser...Todos esos momentos se perderán... en el tiempo, como lágrimas...en la lluvia...Es hora, de morir"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)